RSC 2020Menu
  • Esencia y cimientos
    • ¿Quiénes somos?
    • Un paso más allá
    • ¿Dónde estamos?
    • Gobierno y Transparencia
    • Hitos y cifras
    • Líderes en el sector
    • ¿Qué hacemos?
    • Reconocimientos
    • Close
  • Equipo
    • Empleo de calidad
    • Diálogo con nuestros empleados
    • Formación y gestión del talento
    • Seguridad y salud
    • Empleados
    • Close
  • Planeta
    • Gestión ambiental
    • Innovación y Transformación Sostenible
    • Biodiversidad y capital natural
    • Indicadores ambientales
    • Close
  • Sociedad y Entorno
    • De la mano de nuestros proveedores
    • De la mano de nuestros clientes
    • Alianzas estratégicas
    • Nuestra contribución a la Comunidad
    • Diálogo con la Comunidad
    • Compromiso Social
    • Covid-19
    • Close
  • Menu

Reforzamos la seguridad y la salud

Acciones de seguridad y salud frente a la COVID-19

La gestión de la pandemia por nuestra parte se ha cimentado en un liderazgo claro desde el Comité Ejecutivo y el Comité para la Crisis del Coronavirus, que en el Servicio Médico se ha visto reflejada en la anticipación en la toma de decisiones y la adopción de medidas claras encaminadas a la prevención, a la detección precoz de todos los casos compatibles con COVID-19 y al desarrollo de un sistema de información para mantener la vigilancia dentro del ámbito laboral y permitir el seguimiento de los casos

Realizamos pruebas y seguimiento activo de casos y contactos lo cual contribuye claramente a frenar la intensidad de la pandemia en esta etapa y ayuda a reforzar la seguridad de sus trabajadores y familias.

Definimos y evaluamos los trabajadores de grupos vulnerables y de alto riesgo y  establecimos, en coordinación con los servicios sanitarios de Prevención de Riesgos Laborales de Quirón Prevención, las medidas técnico-preventivas adaptadas a esos grupos.

Reforzamos la plantilla del servicio médico: Dos enfermeros, un médico y un administrativo.

Ampliamos el horario de atención médica: Asistencia ininterrumpida de 8 a 23 horas durante toda la semana, permitiendo la atención de los tres turnos de trabajo diario.

Participamos en la distribución de equipos de protección y material sanitario donados por Cosentino® entre los diferentes centros sanitarios y sociosanitarios públicos y privados de todo el Norte de Almería y de otras zonas de la provincia.

El año 2020 ha supuesto un reto inesperado y desconocido hasta ahora para la sociedad actual, con implicaciones económicas, sanitarias y políticas de gravedad.

Otras de las medidas preventivas y recomendaciones más relevantes a lo largo de esta pandemia han sido:

→  Constitución Comité coronavirus para la toma de decisiones con todas las áreas implicadas.

→  Elaboración de protocolo corporativo actuación para la mitigación de los efectos de la pandemia: Evaluación de riesgos, protocolo de actuación y viajes a nivel global.

→  Delimitación de zonas de trabajo: Prohibido acceder a las instalaciones de oficinas, plantas o cualquier otro espacio común que no sea el servicio médico sin haberte realizado un test con resultado negativo en las 48 horasprevias.

→  Rastreo y desinfección de casos en tiempo real.

→  Creación de medidas salvapantallas.

→  Aislamiento proactivo y preventivo remunerado de trabajadores y operarios sensibles /vulnerables.

→  Teletrabajo.

→  Aumento de frecuencia de limpieza.

→  Distancia de seguridad mínima de

2 metros, uso de mascarilla, lavado de manos, aforo limitado.

→  Modificación del sistema de turnos.

→  Toma de Temperatura obligatoria

para acceder a las Instalaciones.

→  Aumento de vacunas contra la gripe.

→  Formación realizada a todos los centros de trabajo (75) con una población de 860 empleados y materiales informativos sobre la pandemia.

→  Movilidad limitada de personal entre las oficinas centrales y las plantas de producción.

→  Cierre de cafetería, vestuarios y offices de planta.

ESPAÑA

→  Sesión Covid19 a clientes España. “Prepara tu negocio para la nueva normalidad”.

→  Realización de 9.000  tests en 2020, entre tests serológicos, antígenos, PCR’s, tanto a trabajadores propios como contratistas en Cantoria.

EUROPA Y ROW

→ Redacción de protocolo de actuación para la mitigación de los efectos de la pandemia para distribución y ventas Europa y Row.

→  Formación a 70 centers de Europa y Row sobre medidas preventivas frente a COVID.

Estados Unidos

→  Realización de 1.390 tests en 2020 a empleados en Miami HQ.

→  Gestión de 613 situaciones reportadas, entre posibles exposiciones con personas infectadas, empleados con síntomas o reubicaciones.

→  29 sesiones específicas de formación impartidas en medidas preventivas.

→  Elaboración de 14 protocolos internos específicos para prevenir y controlar la exposición a la enfermedad.

Prevención de accidentes

Las políticas en materia de seguridad se basan en la evaluación de Riesgos,  planificación de medidas preventivas, máxima transparencia en el reporte de incidentes, accidentes, acciones de mejora, implantación de procedimientos que ataquen a riesgos críticos, formación continuada de los empleados, comunicación, control y seguimiento de los planes de acción mediante inspecciones y reuniones de producción y auditorías del servicio de prevención de cada filial de dichos planes.

Compromiso con nuestra cadena de valor

Fiel al compromiso con la seguridad y salud de nuestros empleados y de todas nuestras partes de interés, Grupo Cosentino® marca varias líneas de actuación esenciales:

→  Continuar con el plan de acción preventivo de los empleados para minimizar los  focos de polvo realizando las inversiones en temas de formación a los empleados en las mejores prácticas, velando por el uso de los equipos de protección Individual. Dar énfasis al programa de digitalización en materia de seguridad para dotar a la línea de mando de las herramientas para el control de acciones, reporte de incidentes, reporte de desviaciones en materia de seguridad.

→  Continuar con el diálogo constante con nuestros grupos de interés: clientes, instaladores, proveedores, asociaciones de empresarios, patronales, mutuas, administraciones públicas en materia de seguridad y salud, sindicatos para la búsqueda y difusión de las mejores técnicas disponibles en materia de seguridad y salud.

→  Implantar programas de deshabituación tabáquica en Cantoria y promoción de hábitos saludables.

→  Certificar la factoría de Cantoria y todos los grandes centros de trabajo de acuerdo con un sistema de Gestión ISO 45001 en los próximos tres años orientado a la mejora continua más allá del cumplimiento legal.

→  Consolidar el cumplimiento de las medidas de prevención del proyecto de reducción de la exposición a Sílice libre cristalina implantadas en los talleres

de USA mediante una auditoría cada 6 meses con una evaluación específica de Sílica por Taller. Integración de los planes de mantenimiento de las medidas de Ingeniería de Sílica a través de Gensuite.

→  Incorporación del desempeño de los proveedores y contratistas como indicador clave de seguridad y salud. Integrar en el cálculo de las tasas de accidentes de grupo los accidentes de contratistas.

Principales índices de accidentalidad

Todas las actividades explicadas anteriormente tienen el objetivo principal de reducir nuestros principales índices de accidentabilidad.

Los resultados expuestos a continuación se deben al trabajo y al esfuerzo diario y a la constante labor de promoción de una cultura de la prevención entre nuestros empleados.

El siguiente gráfico refleja la evolución de la Tasa Total de Accidentes  TCIR: Accidentes totales/Horas trabajadas*200.000) en los últimos 5 años:

Se constata una tendencia positiva de reducción de un 38% de la tasa en 5 años lo cual indica una mejora en la cultura de seguridad de la empresa:

  1.  Mejora del reporte de Incidentes y Acciones en 2020 generalizado ha dado un salto en la reducción.
  2. Implantación de seguridad por rutinas y digitalización durante los últimos 4 años.
  3. Se ha cerrado el año sin ningún accidente mortal.

También se refleja una reducción de tasas de accidentalidad en todos los mercados donde Cosentino® opera:

Si analizamos las tasas del 2020 por género, se puede observar que en puestos de producción donde el número de hombres es superior al de mujeres, el nivel de riesgo es superior con lo que tenemos muchos accidentes y jornadas perdidas que afectan a hombres. Además, en los puestos de trabajo que no están enfocados a la producción propiamente dicha y que, por tanto, tienen menos riesgo hay un mayor número de mujeres contribuyendo a obtener una tasa de accidentes menor.

En temas relacionados con absentismo, Cosentino refleja los siguientes datos a través de los años:

Cabe recalcar que los datos relativos a 2020 han aumentado considerablemente por motivos de la COVID-19, ya que, se han dado numerosas causas que han elevado la tasa de absentismo como, por ejemplo: personas enfermas, contactos estrechos que debían ausentarse del puesto de trabajo, colectivos sensibles a los que se concedió permiso retribuido al principio de la pandemia hasta tener más conocimiento de cómo gestionarlo, entre otras.

Inversión en seguridad y salud

En el año 2020 hemos continuado nuestro plan de inversiones en materia de Seguridad y Salud, llevando a cabo inversiones con valor de 7,2 Millones de Euros, entre las que se destacan las mejoras en sistemas de captación de las salas de mezclado de todas las líneas y transporte neumático en Silos de las prensas 13 y 14 del centro productivo de Cantoria.

7.2 Millones €

Inversiones en materia de Seguridad y Salud

Programa de Liderazgo en seguridad y salud laboral

El programa Seguridad por Rutinas se ha afianzado y demostrado como una herramienta clave para la reducción de accidentes al reducir un 30% las tasas totales de accidentes en los últimos 4 años desde que se inició la implantación en 2016. Mediante las acciones implementadas se ha mejorado el liderazgo en seguridad y salud, el compromiso y la gestión diaria gracias al reporte de acciones de cada área y seguimiento en reuniones de producción.

Como parte de estas acciones se ha implementado la aplicación informática Gensuite que mejora la gestión de la actividad preventiva. Este sistema se encuentra plenamente implementado en Estados Unidos, Oceanía, Brasil y en nuestra fábrica en España. Actualmente se encuentra en implantación en Europa.

Entre las principales medidas desarrolladas se encuentran:

Consolidación del plan de acción de liderazgo por rutinas mediante:

→Aumento de reporte y análisis de incidentes en centros productivos: 63 incidentes reportados en 2019 vs 398.

→Aumento del reporte y ejecución de Acciones para mejorar las condiciones de Trabajo. Las acciones incluyen: procesos de seguridad, equipamiento de seguridad, protección contra caídas de altura, equipos de protección individual, medidas resultantes de investigación de accidentes, riesgo químico y riesgo de exposición a polvo

Inicio de la Realización de auditorías de 5 reglas Cardinales en el periodo Octubre-Diciembre con resultado de:

→880 acciones de mejora detectadas.

→782 acciones de mejora cerradas y 98 acciones de mejora en curso.

→97 amonestación a Contratistas por incumplimiento de reglas cardinales de los cuales 46 son trabajadores propios y 51 propuestas a trabajadores contratistas.

Control operacional para anticipación o prevención de accidentes:

→Esto se ve complementado con otros controles de campo como los que se muestran en el gráfico. Se han llevado a cabo 22976 revisiones de condiciones de seguridad, entre las que cabe destarcar las referentes a revisiones de: equipos de trabajo (carretilla y puente grúa), supervisión medidas preventivas frente a COVID19, observaciones preventivas de seguridad (OPS), auditorias 5 reglas cardinales y management control.

Estados Unidos

→  Plan de Formación y Auditorías de medio ambiente, seguridad y salud de todos los centros de trabajo.

→  Plan de muestreos Sílica en todos los talleres.

→  Elaboración del Procedimiento de descarga de contenedores.

→  Plan de Acción Aseguradora PMA.

→  Consecución del premio de Seguridad de la Aseguradora PMA

Latina

→  Implantación de bloqueo con candados en Multihilo y Telares.

→  Inspección y evaluación de todos los equipos de Fábrica.

→  Reubicación de tambores de resina almacenados en las naves.

→  Almacenamiento intermedio adecuado de los tambores de resina.

→  Realización de nuevas mediciones ambientales (ruido, polvo, etc.) de los sectores y revisión de los Programas de Seguridad y Salud de la Fabrica.

→ Realización de la SIPAT con actividades, que abordaron temas de Medio Ambiente, Salud y Seguridad en el trabajo.

→ Formaciones de Seguridad actualizadas (Operación de Puente Grúa, Protección Respiratoria, Máquinas y equipos rotativos y abrasivos, Trabajo en Altura, Operación de Carretilla).

→  Revisión de las evaluaciones de Riesgo de todos los sectores de Fábrica.

→  Revisión de formularios de inspección de máquinas y equipos (check-lists).

→  Instalación de extractores de aire en el techo de las naves 3, 5 y 6.

→  Gestión de casos COVID-19 diaria.

Europa y ROW

→  Mejora de la formación a empleados. Desarrollo curso seguridad Logística en plataforma on line.

→  Mejora de los materiales formativos en materia de seguridad y salud. Desarrollo video seguridad en operaciones logísticas.

→  Actualización de Manual de Seguridad en operaciones logísticas.

→  Desarrollo de Manual de seguridad para Instaladores de productos Cosentino.

→ Implantación seguridad por rutinas y piloto digitalización Gensuite en Suecia, Noruega y Gerona que tienen como objetivo extenderse a 2021.

Esencia y cimientos

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Dónde estamos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Novedades 2020
  • Hitos y cifras
  • Reconocimientos
  • Visión

Actividad

  • Gobierno y Transparencia
  • Innovación
  • Salud y Seguridad
  • Clientes
  • Proveedores

Equipo

  • Empleados
  • Empleo de calidad
  • Seguridad y salud
  • Desarrollo del talento
  • Diálogo con nuestros empleados

Planeta

  • Sostenibilidad
  • Acción por el clima
  • Compromiso con la comunidad

Sociedad y entorno

  • De la mano de nuestros proveedores
  • De la mano de nuestros clientes
  • Alianzas estratégicas
  • Nuestra contribución a la Comunidad
  • Diálogo con la Comunidad
  • Compromiso Social
  • Covid-19
  • Logo Cosentino
  • Silestone By Cosentino
  • Dekton By Cosentino
  • Sensa By Cosentino
© Copyright RSC by Cosentino
Scroll to top
Menu
  • Esencia y cimientos
    • ¿Quiénes somos?
    • Un paso más allá
    • ¿Dónde estamos?
    • Gobierno y Transparencia
    • Hitos y cifras
    • Líderes en el sector
    • ¿Qué hacemos?
    • Reconocimientos
    • Close
  • Equipo
    • Empleo de calidad
    • Diálogo con nuestros empleados
    • Formación y gestión del talento
    • Seguridad y salud
    • Empleados
    • Close
  • Planeta
    • Gestión ambiental
    • Innovación y Transformación Sostenible
    • Biodiversidad y capital natural
    • Indicadores ambientales
    • Close
  • Sociedad y Entorno
    • De la mano de nuestros proveedores
    • De la mano de nuestros clientes
    • Alianzas estratégicas
    • Nuestra contribución a la Comunidad
    • Diálogo con la Comunidad
    • Compromiso Social
    • Covid-19
    • Close